Al menos 12 funcionarios han dejado de trabajar en la logística de giras, recibir papeles y regalos del presidente a estar al frente de la toma de decisiones en por lo menos siete secretarías.

La lista de exescoltas del presidente Andrés Manuel López Obrador que han conseguido saltar a cargos directivos y con sueldos mucho mayores sigue ampliándose y a este lunes suman al menos 12 funcionarios que ha logrado escalar hasta la “burocracia dorada”, en cargos donde cobran salarios que superan los 100,000 pesos mensuales.

El avance en el escalafón de estos funcionarios destaca porque muchos de ellos fueron promocionados sin tener experiencia en las áreas a las que fueron asignados.

Este lunes el presidente respondió a la polémica que esto ha causado y expresó en su defensa que esto no es un pecado o algo indebido, pues resaltó, “son jóvenes universitarios que se están formando”.

No, tenemos que renovar la administración pública; si no, podemos retroceder, si no formamos cuadros nuevos, jóvenes para el relevo generacional. Pero no, les molesta, no quieren que hagamos ningún cambio”.

El presidente resaltó que estos jóvenes que han saltado de puesto son formados mientras trabajan con él pues durante las giras conocen más sobre la realidad del país y recogen los sentimientos del pueblo, de la gente y por eso ahora “están ya siendo promovidos y ocupan cargos, jóvenes preparados, honestos”.

Así, la lista de estos “jóvenes universitarios que se están formado” y que han dejado de cargar las maletas del presidente, abrir paso a su camioneta y hasta desinfectar el atril y micrófono que usará en sus conferencias y pasan a ocupar cargos de alto nivel, que van desde ser titulares de Conapesca o directivos en el SAT, hasta superdelegados de los programas del Bienestar incluye los siguientes nombres:

Octavio Almada Palafox

Almada Palafox rindió protesta el pasado viernes 23 de abril , como nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). De acuerdo con los informes oficiales, en la Ayudantía percibía un salario mensual de 54,558 pesos netos, mientras que en su nueva posición cobrará más de 104,000 pesos, como lo hacía su antecesor en el cargo.

Almada Palafox es licenciado en Psicología Deportiva, cuenta con la maestría en Administración Pública y actualmente cursa el doctorado en esta disciplina en el Instituto Sonorense de Administración Pública.

 

Fuente: Expansión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *