Cancún, Q.Roo.- Los Partidos PAN, PRI y PRD se suman a los ciudadanos mexicanos que están cansados de las ocurrencias de un gobierno federal que ha eliminado programas que favorecían a mujeres, niñas, niños, campesinos y trabajadores en general; acordaron crear un bloque en el Congreso de la Unión para frenar la caída del país y la catástrofe a la que se le está conduciendo, aseveró la coordinadora estatal de la alianza “Va por México”, la senadora con licencia Mayuli Martínez Simón.

Los quintanarroenses que voten por los candidatos de la coalición “Va por México”, serán parte del rescate del país, para lograrlo, el 6 de junio tendrán en sus boletas los nombres de Estefanía Mercado, candidata a diputada federal en el Distrito 1; José Alberto Alonso Ovando, D2; Eloy Peniche, D3 y Carmen Joaquín, D4, dijo la coordinadora de las campañas proselitistas.

Mayuli Martínez expuso que las dirigencias nacionales de los partidos PAN, PRI y PRD que integran la alianza “Va por México”, en conferencia de prensa en la Ciudad de México, anunciaron la Agenda de la Coalición Legislativa con diez compromisos:

  1. Establecer la función de control constitucional y de Gobernabilidad Democrática que tiene la Cámara de Diputados.
  2. Configurar una Cámara de Diputados responsable, que restablezca el equilibrio entre los Poderes de la Unión, como lo marca la Constitución y que no avale reformas constitucionales a capricho del Ejecutivo.
  3. Análisis colegiado e incluyente del Proyecto de Ley de Ingresos, por una política fiscal equitativa e ingresos públicos transparentes, así como la revisión y aprobación incluyente del Presupuesto de Egresos de la Federación, conforme a propósitos nacionales, incluyendo programas sociales como el apoyo a la tercera edad, y otros que permitan salir de la pobreza a sus beneficiarios y no mantenerlos dependientes de ellos, sin tintes clientelares.
  4. Respeto a la independencia de los órganos autónomos constitucionales, que construimos entre todos y que hoy están amenazados.
  5. Respeto a la sociedad civil, medios de comunicación y promoción de la unidad nacional.
  6. Dignificar y enfocar la labor de las fuerzas armadas, cuyas labores marcadas en la Constitución han sido desvirtuadas.
  7. Respeto a la legislación electoral. Una mayoría hoy no debe significar totalitarismo.
  8. Estrategia de atracción de inversión, crecimiento económico y desarrollo nacional, con la participación de los sectores empresariales y obreros. Decimos Sí a una reactivación económica nacional, defensa del empleo, salario digno y respeto a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a los emprendedores.
  9. Cuidado del medio ambiente, recuperando la transición hacia energías limpias y renovables en cumplimiento al Acuerdo de París y la Agenda 2030.
  10. Consolidación de una agenda de género inclusiva, que evite y sancione la violencia y que logre la igualdad sustantiva. Situación que este presidente no ha hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *