De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay 68 pueblos indígenas en México.

Cada uno de estos pueblos, habla una lengua originaria propia, las cuales se organizan en 11 familias lingüísticas que derivan en 364 dialectos.

De cuerdo con el último censo del Inegi, 25.7 millones de personas, equivalente al 21.5 por ciento de la población del país, se autodeterminan indígenas.

Alrededor del 6.5 por ciento de la población nacional, se encuentra registrada como hablante de una lengua indígena.

Según información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las comunidades originarias continúan siendo las más vulnerables ante la situación de desigualdad.

El 69.5 por ciento de la población indígena del país, equivalente a 8.4 millones de personas, experimenta situación de pobreza, mientras que el 27.9 por ciento, padece pobreza extrema.

Del 43 por ciento de los hablantes de una lengua indígena, no concluyeron la educación primaria, en tanto el 55.2 se desempeña en trabajos manuales de baja calificación.

Fuente: Reporte Índigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *