La temporada de lluvias continuará manifestándose de manera importante en la zona sureste del país y región de la Península de Yucatán. Esta vez, se espera que desde media semana la combinación de una vaguada y la llegada de una onda tropical favorezcan lluvias y tormentas eléctricas en la región, condición que podría prolongarse hasta la próxima semana.
Las predicciones meteorológicas señalan que desde el jueves se presentará en la zona peninsular y estados del sureste de la República Mexicana la interacción entre una vaguada y una onda tropical que actualmente avanza sobre el Caribe Central. Dicha combinación dará origen a un incremento del potencial de lluvias y tormentas eléctricas de manera significativa, incluso sobre buena parte de Centroamérica.
En este sentido, desde mediados de esta semana podrían presentarse lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en los estados de Chiapas y Tabasco, y muy fuertes (50 a 75 mm por día) en los estados de Yucatán, Campeche y zona sur de Quintana Roo. En algunas localidades las tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica importante y rachas de viento fuerte.
Debido a que las lluvias se mantendrán hasta el fin de semana y probablemente la semana próxima con intensidad similar, no se descarta que en algunos sectores se presenten encharcamientos significativos o incluso inundaciones localizadas, por lo que es importante tomar precauciones y estar al tanto de los avisos que emitan las autoridades correspondientes.
⛈️Lluvias y tormentas eléctricas para los estados del noreste, centro, sur y sureste de #México. Más info aquí.https://t.co/DvLX6ycWy2 pic.twitter.com/bKOWWm75mt
— Meteored.mx (@meteoredmx) May 23, 2022
Conforme pasen los días, las condiciones meteorológicas en la zona del Pacífico frente a las costas de Chiapas y Oaxaca se tornarán más favorables para que se dé la formación de un ciclón tropical en la zona. Sobre todo por la llegada de una nueva onda tropical, que daría origen a la formación de una baja presión. El Centro Nacional de Huracanes considera que existe un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 5 días.

Debido a su cercanía a nuestro país, es importante darle seguimiento y estar al pendiente de la actualización de los pronósticos. Entérate de todos los detalles en los próximos días visitando nuestro portal web, visitando nuestras redes sociales o descargando nuestra app.
Fuente: Meteored.