Cancún.- Durante la más reciente visita de trabajo realizada por funcionarios de la Secretaría de Turismo local (Sedetur) por Estados Unidos, se entregó información al Departamento de Estado sobre los incidentes que se están viviendo en la entidad en materia de seguridad, “que no conllevan afectaciones directas al turista y que son hechos generados por circunstancias alternas”, informó Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia.

El funcionario agregó que se reunieron con Rena Bitter, subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, con el fin de reforzar la confianza de los lazos comerciales asegurando la viabilidad de la oferta turística y garantizando la certeza en materia de seguridad para todos los turistas.

La gira estuvo encabezada por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, junto con quien se entregó información sobre el cúmulo de acciones que se han llevado a cabo en materia de seguridad y atención al turista desde el gobierno del estado en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Cueto Riestra explicó que durante el 2021, México se posicionó en el lugar número uno en cuanto a la participación de viajes realizados por estadounidenses al extranjero, al recibir 58.6% del total; mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) es su principal vía de ingreso a territorio nacional.

“Durante nuestra visita a Washington, compartimos la gran recuperación de la actividad turística en la entidad y las estrategias que se han implementado dentro del Caribe mexicano con el fin de que los millones de turistas que nos visitan anualmente, encuentren un destino seguro. Estamos ciertos en que seguiremos contando con la confianza de los viajeros provenientes de Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas”, comentó Cueto Riestra.

Según datos de la Unidad de Política Migratoria del gobierno mexicano, en el 2021 Cancún captó 4.5 millones de viajeros estadounidenses, seguido de Los Cabos con 1.6 millones, así como 1 millón de la terminal de la Ciudad de México.

A nivel nacional se captaron 10.2 millones de viajeros de la Unión Americana en el 2021, por lo que, de ese total la terminal de Cancún captó 44.1 por ciento.

La buena racha al parecer se extenderá a lo largo del 2022, pues Cancún encabeza la lista de los destinos con mejor conectividad aérea para el 2022, con un total de 56,951 vuelos y 10 millones 505,000 asientos, así como una derrama estimada en 11,712 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo federal.

Basados en estas cifras, algunas voces anticipan que este año no será sólo de recuperación, sino de crecimiento; sin embargo, los hoteleros son más escépticos y piden reforzar las campañas de promoción para no perder cuota de mercado conforme se normalice el flujo de turistas hacia destinos competidores del Caribe mexicano.

Plan contra la violencia

Derivado de los últimos ataques a bares de este destino turístico, el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, integrado por los tres órdenes de gobierno, anunció 10 acciones en materia de seguridad y procuración de justicia, para evitar que se vulnere la integridad de las y los ciudadanos del estado.

El secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, informó que se acordó la implementación de los lineamientos que reforzarán la estrategia de prevención que se desarrolla y que son:

1.- Fomentar estratégicamente la denuncia bajo un mecanismo específico que garantice el anonimato para integrar permanentemente mapas de riesgos sobre la extorsión y el narcomenudeo.

2.- Revisar todos los vehículos y motocicletas, que no estén regularizados.

3.- Revisar con cercos de seguridad las inmediaciones de bares y restaurantes.

4.- Implementar el uso de los vehículos tácticos denominados rinos.

5.- El Helicóptero Águila 1, será utilizado como herramienta para impulsar el combate a la delincuencia con patrullajes aéreos.

6.- Revisiones por parte de la Policía Quintana Roo en sitios reportados como posibles puntos de venta de drogas.

7.- Operativos coordinados con instituciones de seguridad y supervisión federal, estatal y municipal.

8.- Las áreas de investigación e inteligencia de la Policía Quintana Roo, estarán enfocadas en objetivos relacionados a la delincuencia organizada.

9.- Monitoreo de videovigilancia del C5, enfocado a los objetivos reportados como posibles puntos de venta de drogas.

10.- La Dirección de Servicios de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Púbica, supervisará permanentemente que los bares y restaurantes que cuenten con Seguridad Privada estén autorizadas por la misma.

El secretario estatal de Seguridad Pública exhortó a la población a evitar hacer caso de aquellas voces que aprovechen lamentables sucesos para enrarecer el humor social.

Aseguró que en el estado la justicia está garantizada, por lo que el fenómeno de la impunidad será abatido de forma determinante como se demuestra con las detenciones y resultados de los últimos meses.

Fuente: El Financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *