El CFDI 4.0 tiene nuevos requisitos que el contribuyente debe de proporcionar como son el nombre, razón o denominación social y el código postal del domicilio fiscal
Fespués de aplazarse unos meses, el pasado 1 de abril de 2023, entró en vigor el Comprobante Fiscal Digital por Internet 4.0 (CFDI 4.0) de tal manera que todos los contribuyentes, personas físicas o morales, deben emitir sus facturas de manera obligatoria bajo esta nueva versión.
Sin embargo, en el caso del Comprobante Fiscal Digital por Internet de Nómina versión 4.0 se aplazó su uso obligatorio para el 1 de julio de 2023, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) esto se hizo con la finalidad de que los contribuyentes puedan contar con más tiempo para cumplir con todos los requisitos previstos en las disposiciones fiscales.
En entrevista para El Economista, la contadora Ariana Elizabeth Martínez Molina, Integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México, considera que las prorrogas que se han dado para su entreda en vigor, es por que este año crecieron de manera significativa los requerimientos administrativos del SAT, aunado con que se acortaron los plazos.
Son bastantes temas administrativos, reportes y obligaciones fiscales que se están pidiendo, además ese año fue un año sui géneris porque todas las obligaciones fiscales las limitaron al 15 de mayo antes el informe se iba a julio, la Declaración Informativa Local de partes relacionadas se iba a 31 de diciembre y además ahora agregaron una nueva obligación que es la Información con Partes Relacionadas que antes solamente eran para el extranjero y ahora las incluyen para los nacionales”, explica.
“Prácticamente fueron demasiadas las obligaciones, son demasiados los reportes y estos temas administrativos implican mucho tiempo para los contribuyentes”.